Año 2016: ¡ TRABAJAR EN FAVOR DE LA HUMANIDAD !

Radiografía de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ADINA) en su séptimo Aniversario (febrero 2009 – febrero 2016)
Radiografía de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia en su séptimo Aniversario
Antecedentes.
El núcleo de este proyecto surgió en febrero del año 2009, a raíz de un caso de violación a los derechos sociales de una niña en particular. Luego su promotor inicial extendió las labores de defensa a otros casos similares.
Misión.
Velar por los derechos sociales de la niñez, los adolescentes y jóvenes más vulnerables, en especial, en el ámbito de su vida familiar, comunitaria, educativa y social en general. A su vez, aportar con propuestas concretas y viables desde el movimiento social amplio, para luchar de una manera organizada, sistemática y estratégica, a fin de contribuir a incidir en los poderes del Estado para lograr la creación e implementación de políticas, planes, programas, proyectos y campañas orientados hacia la niñez y la juventud.
Visión.
En el mediano y largo plazo haber contribuido a la disminución de los efectos perniciosos de la impunidad, la desigualdad, la pobreza, la marginación y la exclusión,males que de ordinario victimizan a la niñez, la adolescencia y juventud más vulnerable.
Grupo Meta.
Los niños y jóvenes en general, y en particular, priorizando a quienes están riesgo de alta vulnerabilidad (población menor de edad de escasos recursos en las zonas más deprimidas de zonas urbanas y rurales).
Áreas de trabajo contempladas.
Trabajo Social-comunitario; Atención Psico-social; Desarrollo Socio-Educativo. Área comunicacional y Área de Incidencia (Programa Jade).
Programas y Proyectos concretos actualmente en marcha.
El Programa Jade. El Proyecto Comunicativo “Convivencia Alterna”.
Retos y objetivos inmediatos.
Lograr la transformación del “Proyecto ADINA” en una plataforma orgánica legalmente constituida. Dar el salto hacia el desarrollo del trabajo ya avanzado y a la apertura de nuevos programas y proyectos con pertinencia social, cultural y auto-sostenibilidad económica.
Para obtener contacto y acceder a información complementaria: